Un paso adelante en la cinología ACW: Ricardo Forastieri

Ricardo Forastieri, delegado general de ACW para Hispanoamérica

La cinología latinoamericana ha alcanzado un nuevo hito. Durante la última asamblea virtual de Alianz Canine Worldwide (ACW) exclusivamente de los paises hispanoamericanos, celebrada el sábado 2 de agosto, se tomó una decisión trascendental: Don Ricardo Forastieri, presidente de Cinología México Internacional (CMI), ha sido nombrado vicepresidente y delegado general de ACW para la gestión en exclusiva de la cinofilia en los países hispanoamericanos y Norteamérica.

🏛️ Un liderazgo con visión y apoyo internacional ACW

Con más de tres décadas dedicadas al bienestar y desarrollo integral de los perros, Forastieri se ha convertido en una figura clave en la evolución de la cinología moderna en México. Su organización, CMI, no solo ha superado el modelo tradicional de clubes canófilos, sino que ha alcanzado reconocimiento internacional por Alianz Canine Worldwide por su enfoque ético, científico y participativo.

🐾 Trayectoria que inspira confianza

El nombramiento de Forastieri no es casualidad. Su carrera reúne méritos que hacen honor a la nueva responsabilidad:

  • Médico veterinario y adiestrador, con publicaciones sobre comportamiento y genética canina que han marcado pauta en el sector.
  • Criador especializado en Xoloitzcuintles, fundador de Criadero Caliente en Tijuana, reconocido por la cría de más de 2,000 ejemplares y su participación en certámenes caninos de países como Alemania, Rusia y China.
  • Promotor de la cinología mexicana, colaborador en la recuperación de razas autóctonas como el Calupoh Mexicano.
  • Embajador internacional de la raza Xoloitzcuintle, logrando posicionar al Xoloitzcuintle en los más altos escenarios de la belleza canina mundial.
  • Licenciado en Psicología, lo que complementa su enfoque integral hacia el comportamiento y bienestar animal.

📜 Renovación y regulación en Latinoamérica

Durante la misma asamblea, ACW anunció la suspensión de organizaciones latinoamericanas que no cumplen con la legislación vigente o que han incurrido en irregularidades. A la par, se incorporan nuevos organismos comprometidos con una cinofilia responsable y centrada en el bienestar animal.
Las organizaciones reconocidas por ACW deberán presentar su programa anual 2026 antes del 10 de septiembre de 2025, asegurando transparencia y compromiso en sus actividades.

🎯 ¿Qué significa esto para la cinofilia?

El nombramiento de Forastieri marca una nueva era de profesionalización, representación efectiva y cooperación regional. ACW fortalece así su presencia en América, apostando por líderes con trayectoria, ética y visión de futuro.