Conoce las razas de perros más populares según los países
Alianz Canine Worldwide os presentamos este interesante estudio que ha realizado la empresa británica House Hold Quotes utilizando los datos de búsqueda de Google sobre las razas de perros más populares del mundo según los países. Alianz ACW valora la importancia y la necesidad del conocimiento profesional de las razas de gran tamaño más demandadas por países y las peculiaridades de cada raza.
Hay muchos datos que aportan información sobre los habitantes de un país, sus costumbres y tipo de vida, la comida, la cultura, el idioma y, ahora es base de estudio los perros de raza que más gustan en cada país. Podéis en este artículo, consultando el mapa, recorrer el planeta conociendo cuál es la raza de perro preferida en cada país.

Los datos recopilados arrojan importante información siendo los resultados sorprendentes, el Rottweiler es el perro número uno en 34 países, sin embargo, el Pastor Australiano es la raza más buscada en el mundo, con 913.000 visitas mensuales en los 4 países donde es el número uno.

El Border collie y el Cane Corso son las razas de perros más populares en Europa. Cada uno es el perro favorito en siete países europeos. El Border collie es un perro pastor familiar famoso por su inteligencia y docilidad. El Cane Corso es un perro guardián, cariñoso e inteligente cuyos orígenes se remontan a la época romana.
Desde Alianz os recordamos la importancia de realizar pruebas de displasia de cadera a los perros de raza grande como pueden ser el Cane Corso, el Mastín, el Pastor Alemán, el Pastor Belga, el San Bernardo o el Gran Danés, etc… estas pruebas son importantes en el momento de seleccionar un ejemplar de pura raza tanto para una exposición canina como para reproductor, la importancia en la selección y fomento de la cría del perro de raza es ante todo la salud.

El Golden Retriever es un perro trabajador, inteligente y confiado. Es la segunda raza más buscada en Norteamérica y la raza más popular en 22 países, sólo superada por el Rottweiler (en 34) y el pastor alemán (en 29) aunque el perro preferido de los estadounidenses es el Pastor Australiano.

El perro preferido por los sudamericanos es el Rottweiler, una excelente raza como perro guardián, pero también como mascota familiar cuando recibe un buen adiestramiento.

El Pastor Alemán es el perro más popular en siete países (más otros 22 en todo el mundo). Este perro de trabajo con un corazón de oro también es conocido como alsaciano, después de que las tropas británicas se negaran a llamar “alemanes” a sus animales durando la Segunda Guerra Mundial.
Las razas asiáticas están de moda y se han abierto camino hacia Occidente, aunque de momento no logran desbancar a perros autóctonos de la zona. El Shina Inu es el perro favorito en varios países asiáticos como en Japón, Corea y Singapur.

El Pastor Alemán también tiene muchos admiradores en esta zona oriental, mientras que el perro favorito de los filipinos es el Shih Tzu, que es originario del Tibet y nació como resultado de un cruce entre el Lhasa Apso y otras razas imperiales chinas.

El Pastor Alemán es el más popular en 14 países africanos, superando al Rottweiler, que es el más buscado en 13 lugares. Pero el Boerboel originario de Sudáfrica, también tiene un puesto en este ranking, donde es el perro favorito en 4 países africanos: Mozambique, Namibia, Sudáfrica y Zimbabue.
Desde nuestra organización Canina internacional ACW consideramos de vital importancia el conocimiento y la evolución por países de las razas más demandadas socialmente, en Alianz Canine Worldwide no somos partidarios de las modas pues cada vez que una raza se pone de moda el oportunismo desmedido y la cría sin criterios perjudican a los ejemplares. En los pedigree emitidos por nuestra entidad hay un apartado donde se reflejan todas las pruebas realizadas a los ejemplares con la intención de una buena selección de reproductores como pueden ser las pruebas de displasia, identificación por ADN y toda prueba que garantice la salud y la no transmisión a su descendencia de ciertos problemas genéticos.
Alianz Canine Worldwide impulsa la información por lo que este estudio consideramos es importante darlo a conocer.